domingo, 13 de abril de 2014

Pa ciència, la nostra (V.O.S) 17 (11-IV-14)

De nuevo, Pablo Rodríguez  nos trae a Tycho Brahe en su "Duros de la Ciencia". En la actualidad: picaduras de abejas en partes innobles, gemelos en la NASA, el Último Guerrero, hadrones exóticos y Topo Giggio. Recomendaciones del interné:
- Blog de Laboratorio de Raúl de la Puente
- Vídeo: "Cómo es posible el 3D"? de Javi Guardiola
- El número de marzo de JOF
- Un geólogo en apuros de Nahúm Méndez Chazarra


Si no visualizas el reproductor, puedes escucharlo directamente en ivoox.

domingo, 30 de marzo de 2014

Pa ciència, la nostra (V.O.S) 16 (27-III-14)

Hoy, en el repaso de la actualidad, hablamos de qubits i hobbits, del "baúl de los recuerdos" de las cabras, de Chariklo, un asteroide con anillos y de los cuadros de Turner. En "Científicos de relumbrón" Fco. J. M. Guardiola  nos trae a Andrei Linde y sus medias inflacionistas. En "a ti te encontré en el interné" hoy va de podcast:
- El desparecido "A través del Universo" que nos recomendó @maitecicleta.
- El recién nacido podcast "Catástrofe Ultravioleta" con Javier Peláez y Antonio Martínez Ron.
- El Programa 96 de "La buhardilla" con Francis Villatoro para entender la Inflación cósmica, modos B y BICEP2.

Si no visualizas el reproductor, puedes escucharlo directamente en ivoox.

sábado, 15 de marzo de 2014

Pa ciència, la nostra (V.O.S) 15 (13-II-14)

En la actualidad, Carmen de Mairena celebra unos 25 años muy especiales, Genghis Khan y su relación con el Señor de los Anillos, cantamos mantras para los insensibles a la música y hablamos de bacterias que "se alimentan" de electrones. Y además, estrenamos una increíble nueva sección: "Duros de la ciencia" con Pablo Rodríguez. En "a ti te encontré en el interné" hablamos de Cosmos y de videojuegos que ayudan a la ciencia, a partir de un artículo de lainformacion.com

Si no visualizas el reproductor, puedes escucharlo directamente en ivoox.

domingo, 2 de marzo de 2014

Pa ciència, la nostra (V.O.S) 14 (28-II-14)

Actualidad científica con Einstein y "su" modelo estacionario, el tiempo que tardamos en abrir el baúl de los recuerdos, circones, blu rays y marsupiales que se mueren de tener tanto sexo. Recomenda ciones del interné: @AsapScience: huna dosis de ciencia semanal y @next_ciencia: Ciencia y futuro en Vozpópuli.

Si no visualizas el reproductor, puedes escucharlo directamente en ivoox.

sábado, 15 de febrero de 2014

Pa ciència, la nostra (V.O.S) 13 (13-II-14)

La actualidad está marcada por personajes de la talla de unos ratones ciegos, de "Mimosito" Charlie Bolden, de Tom Jones o de Topo Giggio. El "Limpia" nos explica los disfraces científicos con los que ligará en carnaval y Charles Charlatán nos sigue recomendadndo webs. Vuelve "Científicos de Relumbrón" de Javi Guardiola (@guardiolajavi) con Newton explicando sus leyes al son del "Chiki-Chiki". En las recomendaciones de "interné": Quantum fracture, Dani y Fiti , Desayuno con Fotones, el Concurso de microrelatos #microfísica del Zombie de Schrödinger i la App de "Project Noah".
 
Si no visualizas el reproductor, puedes escucharlo directamente en ivoox.

domingo, 2 de febrero de 2014

Pa ciència, la nostra (V.O.S) 12 (31-I-14)

En esta entrega hablamos de baterías de azúcar, de cerveza, el Yutu (que se ha "escoñao") y lo que nos hace humanos. Mientras el "limpia" empieza una nueva vida, os recomendamos seguir al Zombi de Schrödinger @cuantozombi y su blog cuantozombi.com, ver el video del BSC "Supercomputación y eCiencia" y utilizar las apps "Galaxy Zoo" y "Solution Calculator Lite".

Si no visualizas el reproductor, puedes escucharlo directamente en ivoox.

domingo, 19 de enero de 2014

Pa ciència, la nostra (V.O.S) 11 (18-I-14)

Después de unas merecidísimas vacaciones, después de haber conseguido digerir todos los turrones, empezamos con una grandísima novedad: incorporamos al programa "Científicos de relumbrón" de Fco. J. M. Guardiola (@guardiolajavi) que van apareciendo en guardiolajavi.wordpress.com. En la actualidad hablamos de Izpisúa, Marte, perrillos y pecadores de la Pradera i nenúfares desaparecidos. Recomendaciones de la red: @Scienceporn, Tertulias literarias de Ciencia  y UniDiversidad, el blog de José R. Alonso.

Si no visualizas el reproductor, puedes escucharlo directamente en ivoox.